Poca gente se dió cuenta, pero durante unos meses, este blog estuvo muerto. Y no, no estaba de parranda, como el de la canción. No. Llegué a pensar que lo había perdido para siempre. Todo empezó en noviembre – o quizá fue octubre – cuando recibí un email de one.com, donde tengo alojado el blog,…
La expansión del bosque en los parques nacionales, en “The Conversation”
Hoy, coincidiendo con el Día Internacional de los Bosques, tengo el honor de estrenarme como autor en “The Conversation“, la plataforma de divulgación que aúna rigor científico con escritura de tono divulgativo, y en el que la Universitat de Lleida es entidad colaboradora. Me estreno con un artículo, escrito junto a Lluís Coll, sobre la…
Estado de los bosques europeos 2020
Este viernes se publicó el resumen con los principales resultados del informe “State of Europe’s Forests 2020“, una iniciativa de ForestEurope, la “marca” de la Conferencia Ministerial de los responsables de política forestal en Europa, con 47 miembros. El informe se publica cada 4 años, aunque esta vez se ha retrasado un poco, ya que…
Descanse en paz, Don Joaquín
Hubo un tiempo, cuando aún escribía por aquí regularmente, en el que este blog tenía una sección entera dedicada a Quino. Quinoterapia, se llamaba. Se llama, vaya, que aún existe. Ya conté en su momento que conocí a Quino en los años de BUP. No ha llovido, ni nada. Nunca fui de cómics de Marvel…
El forestal amable
Hace unos cuantos años me dio por frecuentar foros de las asociaciones denominadas escépticas, asociaciones como la ARP o el Círculo Escéptico, que buscan fomentar el pensamiento crítico y combatir las pseudociencias. Recuerdo que en aquella época causó bastante revuelo una charla que dio Phil Plait, astrónomo y reputado divulgador, en la conferencia TAM8, que…
Congresos científicos y Twitter (IV): Un análisis de #SIBECOL2019
La semana pasada, del 4 al 7 de febrero, se celebró en Barcelona la primera edición del congreso del SIBECOL, la Sociedad Ibérica de Ecología, que aúna varias sociedades ecológicas ibéricas, tanto españolas como portuguesas. Como decía, era la primera edición, ya que la sociedad en sí se constituyó hace apenas unos meses, y funcionó…