Hace unas semanas compartíamos aquí una serie de vídeos en los que Jose A. Reque, de la Universidad de Valladolid, nos explicaba como realizar mediciones forestales con el dendroflexómetro, un sencillo aparato que han diseñado. Hoy os enlazo una nueva serie de vídeos que complementan aquellos, y en los que nos explica cómo realizar un…
divulgacion
Mediciones forestales con el dendroflexómetro
Jose Arturo Reque, de la Universidad de Valladolid, y Alfonso Fernández Manso, de la Universidad de León, han desarrollado el dendroflexómetro: una serie de reglas y escalas graduadas que, pegadas sobre una cinta métrica, nos permiten realizar numerosas mediciones forestales: alturas, diámetro, área basimétrica… Las reglas se pueden hacer a mano sobre papel milimetrado, pero…
La web de los bosques de Cataluña
Dentro de las actividades que conmemoran el año internacional de los bosques, el Departament de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (DAAM) de la Generalitat ha creado la web de los bosques de Cataluña, un paseo virtual y muy didáctico que nos enseña los principales ecosistemas boscosos del país. Con una interfaz elegantísima y…
Arte en los cuadernos de campo
Desde hace siglos, los naturalistas han salido a campo bien provistos de una herramienta imprescindible: el cuaderno de campo. Y como en botica, hay de todo: los hay ordenados, caóticos, metódicos, reflexivos… y hay cuadernos que son auténticas joyas en la historia de la observación de la naturaleza. Y un buen cuaderno de campo…
50 años de bosques
El fondo documental que atesora TVE es, sin duda alguna, vasto y muy interesante, testigo directo [y hasta hace un par de décadas, casi único] de los cambios que ha sufrido España. Esa España que, como decía Alfonso Guerra, no la conoce ni la madre que la parió. Por eso, tras años de ver como…
¡Viva la diversidad!
Si el año pasado fue el Año Internacional de la Biodiversidad, y el 2011 es el Año Internacional de los Bosques, el tema que os traigo hoy nos viene como anillo al dedo para enlazar ambos. A estas alturas supongo que todos sabemos que el bosque presta numerosos servicios ambientales (regulación hidrológica, control de la erosión, etc.).…