Este viernes se publicó el resumen con los principales resultados del informe “State of Europe’s Forests 2020“, una iniciativa de ForestEurope, la “marca” de la Conferencia Ministerial de los responsables de política forestal en Europa, con 47 miembros. El informe se publica cada 4 años, aunque esta vez se ha retrasado un poco, ya que…
noticias
Congresos científicos y Twitter (IV): Un análisis de #SIBECOL2019
La semana pasada, del 4 al 7 de febrero, se celebró en Barcelona la primera edición del congreso del SIBECOL, la Sociedad Ibérica de Ecología, que aúna varias sociedades ecológicas ibéricas, tanto españolas como portuguesas. Como decía, era la primera edición, ya que la sociedad en sí se constituyó hace apenas unos meses, y funcionó…
¿Dónde están las mujeres forestales?
Ayer, el periodista Manuel Ansede, de Materia (sección de ciencia de El País), compartía en twitter un hilo bastante revelador: Una buena manera de visualizar el techo de cristal es contar el número de mujeres en las fotos oficiales del rey. Empezamos. Audiencia al Consejo Directivo del Real Automóvil Club de España: 19 hombres y…
Entrevistado por partida doble en el Congreso Forestal Español
Seguimos con las entradas relacionadas con el pasado Congreso Forestal Español, ¡la de juego que nos está dando!. A raíz del mismo me hicieron dos entrevistas, una en papel y otra en vídeo, y como a uno no le entrevistan cada día, quería compartirlas por aquí, aunque sólo sea para que las vea la familia.…
Congresos científicos y Twitter (III): un análisis del #7CFE
Seguro que más de uno estaba esperando esta entrada. Allá por febrero inauguré una especie de “sección” de Forestalia en la que analizaba el seguimiento en twitter de dos congresos científicos: iCOPFires y el congreso de la AEET. Y por supuesto, no podía dejar pasar la ocasión de realizar el mismo análisis para el 7 Congreso Forestal Español,…
Vamos de congreso: mis contribuciones al VII Congreso Forestal Español
La semana que viene se celebra en Plasencia (Cáceres) la séptima edición del Congreso Forestal Español (CFE), bajo el lema “Gestión del monte: servicios ambientales y bioeconomía”. Estos congresos se celebran cada 4 años, por lo que suponen un escaparate incomparable para ponerse al día de lo que se cuece en el sector forestal. Pero además…