Renovarse o morir: nuevas herramientas para la toma de fotos hemisféricas

Para los que trabajáis en ecología forestal o habéis tenido contacto con ella, es más que probable que la siguiente foto os resulte familiar: Para los que no, se trata de una foto hemisférica de la cubierta o dosel arbóreo, en este caso de un hayedo. Las fotos hemisféricas son muy utilizadas para calcular diversas variables,

Publicado el Journal Citations Report de 2011: análisis de las revistas en ecología y ciencia forestal

Ayer se publicó el Journal Citation Report correspondiente al año 2011. Como sabéis, este informe evalúa las revistas científicas y las clasifica en función del Factor de Impacto (IF), el verdadero Santo Grial de la investigación científica (pincha aquí para una explicación de cómo se calcula el IF). Al margen de discusiones filosóficas de si

Inventario forestal y dendroflexómetro

Hace unas semanas compartíamos aquí una serie de vídeos en los que Jose A. Reque, de la Universidad de Valladolid, nos explicaba como realizar mediciones forestales con el dendroflexómetro, un sencillo aparato que han diseñado. Hoy os enlazo una nueva serie de vídeos que complementan aquellos, y en los que nos explica cómo realizar un

Mediciones forestales con el dendroflexómetro

Jose Arturo Reque, de la Universidad de Valladolid, y Alfonso Fernández Manso, de la Universidad de León, han desarrollado el dendroflexómetro: una serie de reglas y escalas graduadas que, pegadas sobre una cinta métrica, nos permiten realizar numerosas mediciones forestales: alturas, diámetro, área basimétrica… Las reglas se pueden hacer a mano sobre papel milimetrado, pero