Documentalia forestal

En esta página recopilaremos algunos de los documentales y programas de temática forestal que vayamos descubriendo, con enlaces que permitan su visionado (si es posible). Si quieres añadir algún documental a la lista, no dudes en escribirme a través del formulario de contacto.
 
  • La internet del bosque” [2020, 25′]: capítulo de El Escarabajo Verde sobre las conexiones subterráneas de los bosques, las simbiosis de ayuda mutua por las que se alían árboles y hongos. Un complejo entramado que algunos especialistas han bautizado como la Wood Wide Web, la internet del bosque.
  • L’amenaça incasdencent” [2020, 1h]: emitido dentro del programa de TV3 Sense ficció, analiza cómo los incendios forestales han evolucionado en las últimas décadas, hasta convertirse en los temidos incendios de 6a generación [CAT].
  • Woodlanders” [2017]: serie documental sobre los aprovechamientos forestales tradicionales pero menos  y la gente  que depende de ellos para su subsistencia. La serie se encuentra en producción, buscando financiación mediante crowdfounding, pero de momento se pueden ver 20 episodios [ENG].
  • Fire chasers” [2017]: documental producido por Netflix sobre los incendios forestales de 2016 en California

  • La Huella del Fuego” [2016, 48′] producido por TVE y emitido en el espacio Crónicas, analiza el papel del fuego como hecho inherente al ecosistema mediterráneo y al que los humanos deben adaptarse.
  • La vida en llamas” [2015, 3 x 1h]: documental emitido en Discovery Max, que narra el día a día de una brigada de extinción de incendios forestales en Andalucía. [Tres episodios de 1h de duración cada uno]
  • El bosc, el gran oblidat” [2015, 54′] documental sobre la situación de los bosques en Cataluña, el abandono, la falta de gestión y sus consecuencias. [CAT]
  • El gran silenci, Horta de Sant Joan” [2014, 1h] documental producido por TV3 y emitido en el programa Sense Ficció, que analiza los aspectos técnicos del incendio de Horta de Sant Joan, que en julio de 2009 acabó con la vida de 5 bomberos de los GRAF. [CAT, subtítulos en ENG y SPA]
  • Alerta incendio” [2014, 13 x 1h] serie producida por Canal Extremadura, que muestra la labor de los diferentes medios de extinción e investigación sobre incendios forestales.
  • El bosque protector” [2013-2020] serie documental coproducida por la Universidad Politécnica de Madrid y Televisión Española, que muestra algunos de los principales ecosistemas forestales españoles, así como su historia, valores y principales amenazas. Hasta el momento consta de 37 capítulos.
  • Nosotros, los hombres del corcho” [2013, 55′] muestra la labor de los corcheros hoy en día, tanto en el PN  de Los Alcornocales como en el SIBE Jbel Bouhachem (Marruecos).
  • Il était une forêt” [2013, 1h 18′] un viaje a lo más profundo de los bosques tropicales, un canto a la belleza de la naturaleza y la necesidad de conservarla [FRA]
  • Trasmochos, vestigios de una forma de vida” [2012, 29′] producido por la Fundación Hazi, del Gobierno Vasco, cuenta el proceso de trasmochado de hayas y robles en Euskadi, y los diferentes usos que se le daba a la madera obtenida mediante esta técnica