![]() |
En esta entrada iré recopilando todas las aportaciones que lleguen con motivo del XX Carnaval de Biología.
- “Biorremediación. Hongos que acumulan cobre.” de Amara (@bioamara) en La ciencia de Amara
- “Sexo alienígena” de Sergio L. Palacios (@FCF_Plus) en Física en la Ciencia Ficción Plus (ex Ungue Leonis)
- “Biomineralización bacteriana para conservar la piedra“, de Oskar HR en Leet mi Explain
- “Un breve repaso a la historia, la taxonomía y el proceso de nodulación en Rhizobacterias“, de J.J. Gallego (@Raven_neo) en Micro Gaia
- “Nuestros bosques, un tesoro verde“, de CEAmbiental en su blog Consultoría y Educación Ambiental
- “El último mono“, de Germán Fernández (@altatoron) en El neutrino
- “Epigenética: tachando la eniclopedia de la vida“, de Andrés Pérez (@anpefi) en El rincón de anpefi
- “50 soluciones a la paradoja de Fermi (43ª solución): La aparición de la vida es rara” de Sergio L. Palacios (@FCF_Plus) en Física en la Ciencia Ficción Plus (ex Ungue Leonis)
- “Los dedos arrugados en la bañera“, de Jose R. Alonso en UniDiversidad. LObservaciones y pensamientos.
- “Éxito sin precedentes de una especie invasora: convertirse en símbolo nacional“ de multivac42 en Forestalia.
- “Vida en los leones de la Alhambra” de Amara (@bioamara) en La ciencia de Amara
- “Excursión por la comuna de Bunyola (II): el penyal de l’Honor” de @diplotaxis en Ciencia y alguna otra cosa
- “Errores letales” de Manuel Sánchez (ManoloSanchezA) en Curiosidades de la Microbiología
- “Crema exuberante” de María Jesús (@vendoXdelgada) en Vendo mi cuerpo por ser delgada
- “El planeta de los neandertales“, de Pedro L. Mendez (@Ser__vivo) en Ser Vivo
- “Mi pueblo en un embudo“, de Aitor Santisteban en Abaritzeta
- “Tropismos: uniendo fuerzas para guiar el movimiento de las plantas hacia la luz“, de Vilvoh en XdCiencia
- “Un oasis para la vida en aguas profundas” de Vilvoh en XdCiencia
- “50 soluciones a la paradoja de Fermi (44ª solución): La transición procariota-eucariota es rara” de Sergio L. Palacios (@FCF_Plus) en Física en la Ciencia Ficción Plus (ex Ungue Leonis)
- “Retomando viejas tendencias: pasado, presente y futuro de los nutrientes orgánicos” de Germán Tortosa en Compostando Ciencia
- “Brutus y el dopaje“ de María Jesús (@vendoXdelgada) en Vendo mi cuerpo por ser delgada
- “Microorganismos y conservación del patrimonio. El caso de Lascaux” de J.J. Gallego (@Raven_neo) en Micro Gaia
- “Bichos de altos vuelos” de Manuel Sánchez (ManoloSanchezA) en Curiosidades de la Microbiología
- “Microbicidas y riesgos de infección por HIV“ de Manuel Sánchez (ManoloSanchezA) en El Podcast del Microbio
- “Norwalk, el virus que se hizo paracaidista” de Flagellum en Flagellum: impulsando la comprensión de la ciencia
- “El viaje de Caronte al jardín de las delicias” de Manuel Sánchez (ManoloSanchezA) en Curiosidades de la Microbiología
- “Cuando la genética conoció a la bioquímica y una pregunta trampa las unió” de J.M.Mulet (@jmmulet) en Los productos naturales, ¡vaya timo!
- “Quemas prescritas, el fuego que ayuda a gestionar nuestros bosques“ de Javier Madrigal (@Jmadrigalolmo) en FuegoLab
- “Desmintiendo mitos y leyendas de la taxonomía (versión beta)“ de Copépodo en Diario de un copépodo
- “La vida se abre camino” de El Observador en Revista Criteri: Observaciones aleatorias
No Comments