Conviviendo con el fuego [Documental]

¿Son malos los incendios forestales? ¿Todos? ¿Qué pasaría en un mundo sin incendios? ¿Sería natural? ¿Sería deseable? ¿Por qué suceden los incendios? ¿Debemos evitarlos?
Esas son algunas de las preguntas a las que pretende dar respuesta “Convivir con el fuego”, un documental sobre los incendios forestales que está preparando la gente de Medi XXI GSA, un gabinete medioambiental valenciano. El documental, rodado sin ayuda financiera de ningún tipo, pretende explicar al público que los incendios forestales son y serán un fenómeno inherente a los ecosistemas mediterráneos. Lo que debemos hacer, por tanto, es adaptarnos y aprender a vivir con ellos, e intentar minimizar sus efectos.  
El documental pretende cubrir diversos aspectos, como las causas de los incendios, la alta incidencia de la meteorología (el gran factor diferencial del fatídico 2012), el papel de la gestión forestal en la prevención y los retos del futuro de la extinción (acumulación y continuidad de la vegetación, aumento de la interfaz urbano-forestal, sequías más frecuentes e intensas…). Para los asiduos de este blog, puede que os suenen estos conceptos, pues son algunos en los que he incidido cuando he hablado de incendios forestales. Para ello están dando voz a las diversas partes implicadas: desde bomberos, y brigadas forestales hasta responsables políticos, investigadores y vecinos afectados.
De momento sólo tenemos disponible el tráiler, y aún no hay fecha para el estreno del documental, pero los 8 minutos que podemos ver son suficientes para intuir que el documental valdrá mucho la pena. Lo esperamos con ganas. Mientras llega, podéis seguir en twitter a la gente de Medi XXI GSA o rastrear las novedades con los hashtag #convivirconelfuego, #nomasincendios o #antesdequellegueelverano. Y prometo manteneros informados por aquí.

3 Comments

  • Anónimo

    26 January, 2014 at 09:32 Reply

    En primer lugar, que se cumpla la Ley de Emergencias, y todas las demás. O que se derogue. Que hablen de política y de dinero. Que hablen de isocronas. Que hablen de la cantidad de brigadas nocturnas que hay habitualmente para toda la provincia de Valencia. Que hablen de los vehículos de más de 20 años de servicio. Que hablen de cuántos simulacros se han hecho. En fin… lo dejo aquí…

  • Juan Pablo Darkrosalina

    29 January, 2014 at 07:53 Reply

    No sé. Es muy cierto que los incendios forestales pueden llegar a ser beneficiosos en su justa medida, renovando el paisaje y dando una oportunidad a especies conquistadoras, como las jaras. Pero no tanto, ni con tanta frecuencia. Deberán medir con cuidado las palabras en este documental y dejarlo todo bien claro, porque si no lo que conseguirán es dar a los pirómanos una razón más para prender fuego al primer arbusto que vean.

  • Multivac42

    30 January, 2014 at 02:40 Reply

    Anonimo: el documental está aún en fase de grabación. Si consideras importante que se hable de esos temas quizá deberías ponerte en contacto con la consultora y hacerles llegar tu opinión, ¿no? (y lo digo en serio)

    Juan Pablo: ya en el tráiler mencionan que no es lo mismo un incendio grande que uno pequeño, ni uno cada 20 años que cada 100. Lo fundamental es saber cuál es el régimen de incendios (frecuencia, tipo e intensidad) que queremos, o podemos permitirnos tener. No dudo de que tratarán estos temas en el docu.

    ¡Gracias a ambos por comentar!

Leave a Reply