Hace unos meses, al poco de volver de Colombia, os contaba la historia de la impresionante palma de cera del Quindío (Ceroxylon quindiuense), el árbol nacional de Colombia. Una palmera que alcanza hasta 60 metros de altura y que vive en los valles andinos del Eje central, a casi 3.000 m de altitud. Una curiosidad geobotánica tan hermosa como amenazada, ya que como os contaba, la regeneración de la palma está en peligro.
Pues bien, Rodrigo Bernal, investigador de la Universidad Nacional de Colombia que trabaja sobre la palma me ha mandado un video que han realizado en su grupo sobre esta especie. Son 7 minutos que permiten conocer la especie y admirar los paisajes de ensueño de los valles donde vive, pero también permite tomar conciencia de su importancia para la biodiversidad y la economía de la región. Y es que como bien dice Marco Fidel Torres, uno de los protagonistas del video: ‘el ropaje de este paisaje es la palma‘. Sin más, os dejo con el vídeo, no sin antes agradecer a Rodrigo por su trabajo y por acordarse de este blog.
No Comments