Bueno, pues ya se nos escapa 2016, un annus horribilis en muchos, muchísimos aspectos, pero sin duda sobre todo para los amantes de la música, que hemos visto cómo nos dejaban, uno tras otro, algunos de los músicos más grandes del siglo XX. Se acaba pues el año, y es momento en Forestalia de hacer…
divulgacion
Documentalia Forestal: nueva sección en Forestalia
No es ningún secreto que cada vez tengo menos tiempo para escribir por aquí. Y no sólo me pasa a mí, son muchos los blogs que llevo tiempo siguiendo y que han ido reduciendo su actividad hasta quedar en una especie de stand by perpetuo. Y es que hay incluso quien afirma que los blogs…
Pero mira cómo bajan los troncos por el río
Mucho me temo que lo primero que tengo que hacer, antes de entrar en faena, es perdir perdón por el título de esta entrada y el mal chiste que supone, pero que queréis que os diga, en estas fechas a uno le invade el espíritu navideño y se viene arriba. Una vez aclarado este punto,…
Los colores del otoño (o el eterno tema pendiente)
Como algunos ya sabréis, sobre todo los que me seguís por Twitter, este año he podido disfrutar de una estancia en Quebec, en el marco del proyecto europeo Newforests. Ni que decir tiene que después de haber vivido allí dos años, y dos años bien intensos, poder volver una vez más ha sido todo un…
Nueva colaboración en Principia: “La masía de los yayos”
Al bajar del coche, Mireia no pudo evitar romper a llorar. Frente a ella se extendían los restos de lo que un día fue la casa de sus abuelos. La masía de los yayos, como le llamaba ella, donde tantas tardes había jugado de pequeña. Su hermano Jordi se acercó y le apretó la…
Cuando el bosque se emborracha
Píceas canadienses que no pueden ni tenerse en pie. Fuente En Forestalia nos gustan los fenómenos extraños. Pero siempre tratados desde el más sano escepticismo y el pensamiento lógico, nada de conspiranoias ni conjeturas inverosímiles. Hace ya un par de años os hablaba del crooked forest, los pinos encorvados de Gryfino (Polonia), una entrada que tuvo…