Píceas canadienses que no pueden ni tenerse en pie. Fuente En Forestalia nos gustan los fenómenos extraños. Pero siempre tratados desde el más sano escepticismo y el pensamiento lógico, nada de conspiranoias ni conjeturas inverosímiles. Hace ya un par de años os hablaba del crooked forest, los pinos encorvados de Gryfino (Polonia), una entrada que tuvo…
divulgacion
Premios de la SECF 2015: Mi experiencia como jurado
ACTUALIZACIÓN (23/03/16): me pasa por email Rafael Serrada, presidente del tribunal, el número de candidaturas que se han presentado cada año. Toca por tanto corregir: no es este el año que más candidaturas ha habido, aunque si el que más tesis doctorales. ¡Gracias al profesor Serrada por el apunte! Este año he tenido el honor…
¿Cuáles son los países más boscosos del mundo? ¿Y los menos?
Ayer por la tarde estuve visitando la flamante (por nueva y por bonita) biblioteca pública de Solsona. Aunque los fondos aún son escasos y hay estanterías que aparecen medio vacías, pude comprobar con alegría que tienen una buena sección de ciencia, y una estantería dedicada en exclusiva a los bosques. Me llevé para casa el…
Principia Kids: una razón más para querer a Principia
Supongo que no os digo nada nuevo si confieso que últimamente tengo el blog abandonado. La principal razón es una preciosa niñita de 6 meses con una pasmosa habilidad para devorar tiempo libre. Pero también es verdad que el poco tiempo que he podido sacar para escribir lo he estado dedicando a Principia. Muchos ya…
El nuevo reto de Principia Magazine: #Seamos500!
Hace unos meses os anunciaba que comenzaba a colaborar con Principia, un nuevo proyecto de divulgación pensado para todos los públicos. Desde principios de año, Principia ha ido publicando en su web multitud de artículos, cubriendo todos los temas: ciencia, arte, cultura… todo junto y revuelto, porque en Principia no creemos en la existencia de…
El cambio climático y los trabajos forestales: el deshielo
En la mayor parte de los bosques boreales, los aprovechamientos forestales se llevan a cabo en invierno. Los motivos son varios: por un lado, como el suelo está helado se puede acceder con maquinaria a zonas que durante el verano están encharcadas (zonas pantanosas, turberas), las cuales no son nada raras en este tipo de…