La semana pasada se celebró en Vitoria el sexto Congreso Forestal Español. Los que me seguís por Twitter ya lo sabréis, porque la verdad es que me tomé en serio eso de ir tuiteando las conferencias y me puse bastante intenso con el tema. Aprovecho para dar las gracias a aquellos que me reconocisteis por el seguimiento, y para…
eventos
21 de marzo, día internacional de los bosques
El año pasado, justo por estas fechas, la Asamblea General de la ONU decidió proclamar el 21 de marzo como Día Internacional de los Bosques, con el objetivo de que se convirtiera en una plataforma para promover la importancia de los bosques y los árboles para toda la vida en la Tierra, así como para concienciar…
Curso de métodos de verosimilitud
La semana pasada asistí a un curso sobre la aplicación de métodos de máxima verosimilitud a la ecología, impartido en el CEAMA (Granada) por Charles Canham, del Cary Institute of Ecosystem Studies de Nueva York. El curso en sí fue una pasada, aunque un verdadero desafío para los que andamos justitos de estadística o de R.…
Escépticos: ¿Fuimos a la Luna?
Justo cuando más desesperanzado estaba respecto a la televisión (si el cambio de CNN+ por Gran Hermano 24 no es señal del Apocalipsis no sé lo que es), acabo de ver el primer episodio de Escépticos, la serie que Jose A. Pérez (Mi mesa cojea) y Luis Alfonso Gámez (Magonia) realizan para ETB. Se que…
Feliz año de los bosques!! (i)
¡El año internacional de los bosques empieza la mar de interesante! Si hace unas semanas nos deleitábamos con este espectacular video-time lapse de Garsett Larosse, ahora nos llega otra maravilla: Growing is Forever, de Jesse Rosten. Nunca nadie había explicado la dinámica del bosque de manera más bonita. Pantalla completa. Por favor. Share List