Duarte y la cruzada contra los predoctorales

Publicaba ayer El País, en su edición online, una columna de opinión sobre la gestión de la I+D+i en España firmada por Carlos M. Duarte, investigador del CSIC y probablemente uno de los científicos españoles más reconocidos, sobre todo a raíz de su papel de coordinador en la interesantísima Expedición Malaspina 2010. Duarte es profesor de investigación en el

La ciencia española se desangra: el CSIC suspende pagos

El martes por la tarde, un rumor se extendía como la pólvora por las redes sociales, y era posteriormente confirmado por varios medios de comunicación: el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) paralizaba pagos. En un email remitido el pasado 16 de julio a los trabajadores, el CSIC exponía que debía “paralizar, o al menos retrasar por

Científicas con tacones: la ciencia es sexy!

¡Qué casualidades! El jueves por la noche hablaba con unos compañeros del papel de las mujeres en la ciencia y cómo las políticas de integración varíanentre los distintos países (España, Alemania, Canadá, Suecia…  semos asín de intennacionales), desde la falta de políticas concretas hasta la discriminación positiva. Y hete tú que el viernes me encuentro con esto:

Un mal día

El pasado jueves me llamaron del Departamento de Personal. El Ministerio de Educación reclamaba que se me aplicara el famoso 5% de recorte en el sueldo a los trabajadores públicos – no sólo a los funcionarios -. Y además, exigía que se hiciera con carácter retroactivo desde que inicié la fase de contrato de mi

Por un puñado de dolares

La casa forestal d’en Coll, restaurada Cuando he tenido la oportunidad de visitar otros países en un contexto profesional siempre he admirado, con cierta envidia, las instalaciones de las que disponen para apoyar el trabajo de campo: residencias, estaciones de seguimiento, campamentos… lugares excelentemente equipados que permiten a los investigadores pasar con solvencia las largas