La primera vez que visité el Parque Natural de Los Alcornocales fue con un viaje de la asignatura de botánica, cuando estudiaba Forestales. Este parque, uno de los más grandes de España, se sitúa en las sierras montañosas más meridionales de la Península, a caballo entre las provincias de Cádiz y Málaga, y supongo que…
viajes
Los bosques de secuoyas de California
En las montañas del oeste de EE.UU., en una estrecha franja de tierra de tan sólo unos pocos kilómetros de anchura junto a la costa, expuesto a los vientos húmedos del Pacífico que le permiten prosperar, vive el organismo vivo más alto del planeta: la secuoya roja (Sequoia sempervirens). Atención al tamaño del tronco respecto…
La naturaleza de Costa Rica (2/5): historia del paisaje
Seguimos con la serie de entradas sobre Costa Rica, para hablar esta vez de la influencia del ser humano en este pequeño país. Porque aunque Costa Rica sea actualmente un ejemplo en conservación de la naturaleza y protección de los bosques, no siempre ha sido así, y hasta los años 80 tenía una de las…
La naturaleza de Costa Rica (1/5): Medio físico
Lo prometido es deuda. Inspirado por las guías de viaje de Copépodo, a lo largo de las próximas 5 entradas me he propuesto acercaros una pequeña parte de lo visto y aprendido en el reciente viaje a Costa Rica. No pretendo hacer una descripción exhaustiva de la naturaleza costarricense, ya que han sido pocos días…
La ranita de vaqueros azules
Acaba de llover, pero el sol ya empieza a abrirse paso entre las nubes y el calor aprieta. Mientras rema suavemente por los canales de Tortuguero, Rey Brown yergue la cabeza, alerta, y empuja su bote hacia una pequeña playa en mitad de la selva. – ¿Quieren ver algo curioso? – nos pregunta – En un…
¡Pura Vida!
¡Nos vamos a Costa Rica! Así, sin más. Para Semana Santa, y rascando unos pocos días antes y después -a ver si así los señores de Iberia se despistan y no nos hacen huelga– unos cuantos amigos nos embarcamos para allá. Poco puedo decir de momento, más que que es uno de esos sitios a…