Un forestal en mi ascensor: ¿necesitamos un discurso único para el sector forestal?

Anda, ¡forestal! Y qué hacéis ¿cortafuegos? Seguro que a muchos de mis lectores os han hecho esta pregunta, o alguna muy parecida. Y es que ya hemos comentado por aquí que la profesión forestal es una gran desconocida para una buena parte de la sociedad. No entraremos ahora demasiado en los motivos de este desconocimiento, que

Entrevistado por partida doble en el Congreso Forestal Español

Seguimos con las entradas relacionadas con el pasado Congreso Forestal Español, ¡la de juego que nos está dando!. A raíz del mismo me hicieron dos entrevistas, una en papel y otra en vídeo, y como a uno no le entrevistan cada día, quería compartirlas por aquí, aunque sólo sea para que las vea la familia.

Barrenar encinas sin morir en el intento

La dendrocronología, o “dendro” como la llamamos todos habitualmente, es una de las disciplinas más habituales para todos los que nos dedicamos a la ecología forestal. Básicamente consiste en sacar un canutillo, o “core” de madera, que después puede usarse para diversas cosas, normalmente para medir el crecimiento o la edad del árbol y relacionarlo

Congresos científicos y Twitter (III): un análisis del #7CFE

Seguro que más de uno estaba esperando esta entrada. Allá por febrero inauguré una especie de “sección” de Forestalia en la que analizaba el seguimiento en twitter de dos congresos científicos: iCOPFires y el congreso de la AEET. Y por supuesto, no podía dejar pasar la ocasión de realizar el mismo análisis para el 7 Congreso Forestal Español,